La creatividad es un factor vital imprescindible para ser feliz, una persona con creatividad nula difícilmente podrá ser feliz.
Nadie nace siendo creativo, como muchas otras cosas en la vida la creatividad hay que cultivarla y la base fundamental es atreverse a romper con los moldes establecidos, el conformismo es el mayor enemigo de la creatividad.
Hay que alejar de tu razonamiento la negatividad y el miedo a desafiar los cánones, al menos, antes de hacer las cosas como siempre se han hecho debemos pararnos a analizar si no habría una forma mejor de hacerlo.
Debemos enfrentarnos al mundo con los ojos de un niño que ve por primera vez una cosa e intenta entender cómo funciona, a lo largo de la vida hemos aprendido muchas cosas pero cuando más aprendimos fue cuando éramos niños y con seguridad muchas de las cosas que aprendimos no eran del todo correctas y sólo desde un pensamiento crítico y creativo seremos capaz de cambiar nuestros malos hábitos.
Hay que perder el miedo a buscar nuevos caminos, si todos los inventores, descubridores o emprendedores no se hubieran atrevido a innovar seguiríamos viviendo en el mundo de las cavernas.
Como decían en la caratula de Expediente X, “La verdad está ahí fuera” y no necesariamente es paranormal como en la serie, más bien al contrario todo tiene explicación en esta vida y aquellas cosas que resultan inexplicables están esperando que una mente creativa de que la explicación para a partir de ese momento ser asumida como algo sencillo y mejorada por otras mentes creativas en el futuro.
La creatividad es vital también en el trabajo y en el mundo de los negocios.
Si seguimos una linealidad en lo que hacemos tarde o temprano nos veremos en problemas porque algún creativo innovara y nos dejara atrás.
No solo es necesario ser creativo hay que estar pendiente de lo que ocurre alrededor, no todo el mundo puede crear cada día pero si todo el mundo puede aprovechar la creación de otro y refinarla para adecuarla a su vida, dicho de otra manera, no hay porque inventar todo con inventar una parte puede ser suficiente para crear algo mejor de lo que hay.
El gran problema de la creatividad en los tiempos que corren es que el tiempo para el ensayo y la prueba es mucho menor que antaño pero también los medios son mucho mayores y lo que antes requería de ingentes recursos hoy puede lograrse más fácilmente.
En definitiva, no todos tenemos porque ser tan creativos como Einstein pero si todos podemos hacer un esfuerzo por mejorar nuestros procedimientos, hábitos y costumbres de manera creativa y perdiendo el miedo a rebatir los dogmas establecidos.
¿Te atreves a ser creativo o prefieres seguir esperando a que los demás creen?

Escribiendo por no aburrirme
4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Ya lo dice el refrán «la necesidad agudiza el ingenio» y ahora más que nunca, con los tiempos que corren debemos de agudizar nuestro ingenio y mostrarnos creativos y creadores, pues es más fácil crear nuestras propias circunstancias para poder seguir adelante, que seguir empeñados en buscar un empleo y llevar a cabo la creación y/o la idea de otro. Un cordial saludo.
Autor
Tienes toda la razón, pero casi que es más necesaria para que aquellos que tienen empleo no caifgan en el aburrumiento y la monotonia.
Gracias por tu apunte.
Buen articulo, te añado en mi blogroll.
http://caminandoelcambio.blogspot.com.es/
Nos vamos leyendo
Autor
Muchas gracias Jose Miguel, muy interesante tu blog