Cuando uno se establece como autónomo la calidad de los servicios profesionales es vital para conseguir y mantener clientes.
Al no estar bajo el amparo y protección de una marca, no puedes permitirte bajar la calidad del servicio, nadie podrá subsanar tus deficiencias y no se perdonará tanto como suele ocurrir cuando una empresa no da el servicio que se espera.
No obstante, y aunque en un principio pueda parecer un inconveniente, es ese acicate por hacer las cosas bien el que te permite generar confianza y crear unas relaciones comerciales estables con los clientes.
Desafortunadamente, vivimos en un mundo donde la calidad de un servicio dado no es garantía de éxito, por un extraño espíritu conservador la mayoría de las empresas son reacias a confiar en un autónomo para realizar sus servicios, por muy satisfecho que estén con él, y prefieren la teórica seguridad que una gran marca ofrece aunque esta marca no garantice que el personal más adecuado acometerá la tarea, lo curioso es que a veces es esta segunda empresa la que a la vez te sub-contrata produciéndose la paradoja de que el cliente paga más de lo que tú le hubieras cobrado y al mismo tiempo recibe menos de lo que tú estabas dispuesto a dar porque la empresa contratada controla hasta donde puedes llegar a dar.
¿Pero cómo se puede romper ese estigma?
Es difícil responder con rotundidad a esta pregunta pero estoy convencido que la única forma es dando un servicio profesional en el que demuestres tus habilidades una vez seas contratado o facilitando a aquel que aún no lo ha hecho las evidencias de que tu trabajo será optimo si decide contratarte.
Yo parto con la ventaja de que los clientes con los que trabajé antes de ser autónomo me conocen, pero al mismo tiempo esa limitación puede llegar a confundirte y no potenciar tu imagen de marca, por ello es fundamental darse a conocer no solo a los que ya saben de ti sino también a los potenciales clientes que pueden necesitar de tus servicios y que aunque no te conozcan personalmente si pueden haber oído hablar de ti.
Es necesario crear una página web que te permita dar a conocer los servicios profesionales que puedes ofrecer, pero tener una página no es suficiente porque si no haces algo para que la gente la pueda localizar es como si no la tuvieras, así que un blog con artículos más o menos periódicos es vital para que los buscadores te traigan las suficientes visitas para que alguna sea de un cliente potencial.
También al mismo tiempo hay que abrirse a las redes sociales, crear una red profesional de contactos en Linkedin es básico para permitir que te puedan localizar, pero no sólo de lo profesional vive el hombre, y Facebook, Twitter y Google+ son otras vías para que tu nombre suene.
Aparte de intentar mostrar tus cualidades tienes que intentar convencer a los clientes de que les puedes ser útil en su problemática concreta, por mucho que yo sepa al cliente le interesara más que pueda encontrar una solución a sus problemas concretos.
Otra de las claves para tener éxito ofreciendo servicios profesionales es aprovechar los tiempos libres que el anárquico horario de un autónomo permite para estar en continua formación, en una jornada de trabajo normal de una empresa de 9 a 6, tengas o no tengas nada que hacer la auto-formación no es tan primordial, pero cuando te encuentras con varias horas libres siendo freelance es mejor aprovecharlas en aprender algo que te pueda permitir optimizar tus futuros trabajos.
Pero, sin duda y para concluir estas reflexiones creo que lo fundamental es estar abiertos a nuevas posibilidades, uno empieza con una idea de lo que quiere hacer pero el día a día nos muestra nuevos caminos y ser osados es fundamental para intentar sobrevivir como autónomo ofreciendo tus servicios profesionales disfrutando plenamente de lo que haces.

Escribiendo por no aburrirme
2 comentarios
Diste en el clavo al final «ofreciendo tus servicios profesionales disfrutando plenamente de lo que haces». Un autonomo, tien que saber venderse, crear su propia marca personal, con una buena atención al cliente, y siempre reinventandote, adaptandote a las necesidades del cliente y del dificil mercado que tenemos actualmente. Hoy en dia ser autónomo, es ser un heroe. un saludo.
Autor
No sé, pienso que hace años era más difícil ser autónomo porque los empleos eran más seguros y más fácil cambiarse si no estabas a gusto, ahora la incertidumbre que hay en el mercado laboral te hace sopesar esa posibilidad.