Tener confianza en uno mismo es vital para salir adelante en este mundo tan complicado.
Es básico creer en uno mismo, pues es el primer paso para que otros crean en nosotros y al mismo tiempo escapemos de las dudas y temores que no nos dejan avanzar.
Sin dudas de ninguna clase aquel que tiene más confianza en sí mismo realizara a igualdad de condiciones y conocimientos mejor cualquier tarea que se le asigne.
En momentos críticos, siempre responderá mejor alguien que tenga gran confianza en lo que puede aportar que aquel con muchos conocimientos que duda y se pone nervioso ante la fuerte presión externa.
Pero, ¿Qué podemos hacer para aumentar la confianza en uno mismo?
– Lo primero y fundamental, no tener miedo a equivocarse, nadie está exento de cometer errores pero una cosa es cometerlos y otra pensar antes de ponerse a hacer nada que los vas a cometer.
– Si algo se te atraganta insiste hasta que lo domines, no perseverar es de cobardes.
– No es necesario ser el mejor en lo que haces sólo hacer lo que haces lo mejor que eres capaz.
– Sé imaginativo, no te bloquees cuando las cosas no se presentan como esperabas, por ejemplo, todos hemos sufrido cuando en una demo no funciona un proyector o no tenemos acceso a un fichero vital que necesitábamos para hacer dicha demo, sólo siendo imaginativo saldremos del paso y todo el mundo olvidará que hubo un problema, si no hay proyector nos proyectamos nosotros si hace falta.
– Piensa en lo que quieres conseguir, antes de hacer nada intenta visualizar el objetivo a lograr, después todos los caminos conducen a Roma, así que tampoco te debería costar mucho encontrar la senda correcta.
– No importa el número de veces que falles siempre lo volverás a hacer, si no te flagelas por ello con seguridad el número de errores se reducirá.
– No te pases de sobre-confianza, las cosas no se hacen solas y creerse tan bueno como para no poner los cinco sentidos en lo que haces es un gran error.
Si por el contrario tienes una total ausencia de confianza y a la primera de cambio reniegas y caes en la crítica a los demás para justificar tus propios fracasos nunca podrás dar todo lo que tienes dentro.
Sinceramente y para concluir:
Para tener confianza en uno mismo lo más importante es querer confiar en uno mismo.
Atrévete a confiar en ti mismo.

Escribiendo por no aburrirme