El sacrificio en ajedrez

Sin duda alguna una de las sensaciones más satisfactorias para un ajedrecista es culminar con éxito un sacrificio.

A lo largo de tantos años jugando he vivido de todo pero no cabe duda de que sacrificar va conmigo, que le vamos a hacer supongo que será una proyección de la vida.

Desde siempre me ha gustado el juego agresivo y sacrificar algo por el camino suele ser la forma más rápida de imponerse, pero como todo en la vida no se debe hacer a la ligera, los sacrificios igual que la mayoría de los lances del juego se preparan.

No es una preparación convencional como el aprendizaje de una apertura o un final, es una preparación acumulativa de visionado de muchas posiciones de ataque culminadas con un sacrificio, porque aunque los sacrificios suelen ser sorprendentes cuando se dan, la idea que hay detrás, con toda posibilidad, ha sido vista en alguna partida previa, si conoces alguna de esas partidas tienes más posibilidades de verlo cuando se te dé en el tablero e incluso de prepararlo.

Pero sin duda el mayor aprendizaje son tus propias partidas, tus aciertos y errores a la hora de sacrificar te permitirán su perfeccionamiento de cara a futuras posibilidades de aplicar ideas similares.

sacrificio

Como ejemplo de sacrificio en mis partidas os mostraré mi partida de la última ronda de la Semifinal de Madrid de 2008 contra Laura Collado, yo necesitaba la victoria y esperar multitud de carambolas para lograr clasificarme para la Final y tenía claro que debía jugar agresivo para cumplir el único objetivo que dependía de mí, lo logré gracias a un sacrificio basado en posiciones similares que ya había visto pero como casi siempre las carambolas se dieron fatal y se dieron todos los resultados necesarios para que me quedara en el peor puesto posible tras la victoria.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.vazquezgonzalez.com/2013/10/sacrificio/1268/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.