Ilusionado como un niño

Es curioso como solemos perder la ilusión por las cosas según pasan los años, pero hoy estoy ilusionado como un niño.

Y estoy ilusionado como un niño porque hoy nace un nuevo proyecto, como habréis visto durante todo este tiempo he ido intercalando artículos más enfocados a la idea original de la página con artículos dedicados al ajedrez, la buena acogida que han tenido estos últimos me fue llevando poco a poco a darles más cabida, cuando mi idea original era escribir sobre la materia esporádicamente.

Durante la reciente Copa del Mundo y aprovechando que la mayoría de mis lectores habituales estaban en sus merecidas vacaciones me divertí comentando las vicisitudes del Campeonato y dando cobertura al mismo, fue muy satisfactorio pero era consciente de que a la vuelta de las vacaciones debía centrarme en mis objetivos habituales, pues esta página debía servir como reclamo para que los clientes interesados pudieran contar con mis servicios.

Desde entonces fui intercalando algún artículo de ajedrez de vez en cuando, y me encontré con la paradoja de que estos artículos suelen ser los que más atracción despiertan, eso unido al inminente inicio del que se prevé emocionante Campeonato Mundial entre Anand y Carlsen me decidió a iniciar un proyecto enfocado exclusivamente al ajedrez.

Las últimas semanas han sido tremendamente estimulantes pensando en ideas para ese nuevo sitio dedicado al ajedrez que nace hoy, bienvenidos a ChessAjedrez.

Ilusionado como un niño

En ChessAjedrez.com buscaremos dar contenidos más amplios y en mi página escribiré muy de vez en cuando sobre ajedrez pero solo centrado en analizar alguna partida mía. Aparte de artículos de actualidad, tendremos varias secciones fijas de inicio:

 

– Promesas del ajedrez español, donde periódicamente iremos analizando los perfiles de los jóvenes jugadores emergentes del panorama nacional.

– Leyendas del Tablero, donde escribiremos sobre los mejores jugadores de todos los tiempos que ya no están en la pomada.

– Aperturas, donde entraremos a revisar distintos conceptos y variantes.

– Estrategia, donde focalizaremos tanto en temas estratégicos como en la resolución táctica.

– Finales, buscando el difícil reto de ir perfeccionado la técnica tan imprescindible para rematar bien una partida.

– Libros, iremos mostrando libros de interés relacionados con el ajedrez.

–  Películas, donde reseñaremos sobre películas con temáticas que incluyan en su argumento el ajedrez.

–  Programas, donde analizaremos software de interés.

 

Con el tiempo se irán añadiendo secciones, pero en el inicio habrá dos aspectos especiales a remarcar:

 

– Transmisión de las partidas del mundial Carlsen (desde la web oficial) acompañadas de un chat para que todos vayamos dando nuestra impresión de las partidas.

– Concurso de inauguración de www.chessajedrez.com, en el que habrá que averiguar 64 jugadores cada uno etiquetado con una casilla del tablero.

 

Espero que os guste y aportéis vuestro granito de arena para ir incorporando novedades al sitio, la idea es abrir la posibilidad de que vosotros mismo escribáis artículos relacionados con el ajedrez y también dejamos abierta la posibilidad de internacionalizar el proyecto con una versión en inglés que por la premura en el tiempo por la cercanía del mundial no ha sido posible en un inicio.

Por supuesto, seguiré activo en esta mi página, no penséis que os vais a librar tan pronto de mi verborrea. Y espero seguir ilusionado como un niño por mucho tiempo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.vazquezgonzalez.com/2013/11/ilusionado-como-un-nino/1374/

4 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. «Mi mayor ilusión es seguir teniendo ilusiones.»
    José Narosky
    Adelante con tu proyecto! Mucha suerte y que todo funcione tal como lo esperas! :))

    1. Yo soy un tío de barrio, y mi referente son Los Chichos:

      Porque todo lo que piensas tú
      Son ilusiones, que más me da
      Son ilusiones, y así nací
      Son ilusiones

      Muchas Gracias Soledad

  2. Tener ilusiones es fundamental para vivir y si las llevas a cabo mejor todavía. Adelante

    1. Si señor, de ilusiones también se vive, quien dice lo contrario es que no disfruta la vida. Gracias Gregorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.