Toda la vida he escuchado que el dinero no da la felicidad, suponiendo que sea cierto, ¿Qué da entonces la felicidad?
Ciertamente y para empezar a reflexionar sobre ello, lo suyo seria intentar averiguar de dónde proviene la frase y mi sorpresa ha sido que no he encontrado nada que me indique ni cuándo ni cómo se formuló este aforismo, es como si existiera desde el mismo momento en que se inventó el dinero. Si alguien lo sabe, por favor, que nos lo cuente en los comentarios.
Creo que es una de esas frases que se propagan porque es una frase conveniente para todos, a aquel que tiene dinero le gusta porque justifica en parte tenerlo en abundancia y aquel que no lo tiene le sirve como resignación, como si dijera no tengo dinero porque prefiero ser feliz.
En mi opinión realmente es una frase interesada como todo lo que tiene que ver con el dinero y al mismo tiempo algo absurda porque y utilizando otra frase muy usada: “¿Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino?”
Pues sí, tener mucho dinero simplemente te permite tener lo que quieras que se pueda comprar, ¿pero la felicidad se puede comprar?, no sé cómo lo hago pero ya tengo otra pregunta a la que dar respuesta de esas que requieren tirar de definiciones, ¿Qué es la felicidad? Es un estado emocional producido cuando se logra una meta deseada y que produce satisfacción y alegría.
Ahora sí que me he bloqueado yo creía que la reflexión me llevaría a afirmar que la frase es correcta, pero si resulta que el dinero no da la felicidad es lo mismo que el dinero no me permite lograr una meta deseada que me produce satisfacción y alegría, no tengo forma de afirma que esa frase es correcta, pues casi todas las compras que hago me alegran y me satisfacen.
¿Y cómo termino yo esto ahora? ¿En qué hora se me ocurrió escribir sobre esto? Ya sé, puedo recurrir a la lógica que siempre viene bien en estos casos:
El dinero no da la felicidad.
Sin dinero tampoco tenemos felicidad.
Si somos felices podemos tener dinero o no tenerlo.
Luego, tener dinero o no tenerlo no tiene nada que ver con ser felices.
Pues eso, olvidémonos del dinero, sé feliz con las cosas que te toca vivir, con aquellos que tienes cerca, mirando aquellas maravillas que tienes delante de tus ojos todos los días y ni miras, viendo ganar a tu Atleti, viendo crecer a tus hijos si los tienes, viendo cualquier película y serie que te haga disfrutar el momento, leyendo ese libro que siempre quisiste leer, viajando a aquellos lugares que siempre quisiste ver, comiendo aquello que más te gusta aunque te digan que es malo, en resumen, haciendo lo que quieras que te haga feliz y si necesitas comprar esos momentos es que seguramente no sabes lo que te hace feliz.
Así que ya sabes, cuando te digan que el dinero no da la felicidad, diles que se dejen de tonterías y te digan que es lo que te la da.

Escribiendo por no aburrirme
8 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Somos consciente de la felicidad, cuando dejamos de pensar en ella, solo quien sabe su objetivo en la vida se apaga la felicidad y se enciende la posibilidad de sentirla
Autor
Tienes toda la razón la felicidad llega cuando no se espera y si estamos pensando continuamente en ello es casi imposible que llegue. Gracias por tu comentario
No sé que decir ante tu post, porqué dices y desdices lo que todos pensamos, supongo! Pero sólo tengo una cosa clara puedes tener todo el dinero del mundo pero si no tienes salud, que tienes? El. dinero no compra la salud, aunque pagues millonadas por tenerla. A partir de esto, la felicidad puede radicar en todas partes, en tener menos dolor, en tener más esperanza, en sentirte hoy mejor que ayer, en un amanecer, en una sonrisa, en una caricia en la cara por el viento… en miles y miles de pequeñas cosas puede estar la felicidad; todo depende del baremo de cada persona sobre ella. Yo tengo salud pero sé que es no tenerla porqué me toca muy de cerca.
La felicidad son pequeños destellos en la vida, cómo lo son las estrellas fugaces en la noche de San Lorenzo, en la que quieres verlas y cuando ves una alguna parte de ti se remueve.
La felicidad está en todo lo minúsculo que te haga vibrar… La felicidad quieras o no, está, de la misma manera que está la trsiteza, sin explicación a veces sin motivo, sin fin y sin inicio!
Por cierto, estoy pensando que quizás con tu post me has dado un tema para el mío
Un saludo!
Autor
Es lo que tiene escribir que se puede decir una cosa y la contraria y que las dos puedan parecer correctas. De hecho para algunos la felicidad está en tener dinero, es un buen tema para un post, me encantará leerlo
Es cierto que la felicidad no es el dinero, pero si *es parte* de ella. Fundamental para vivir (comer, vestirse, techo, divertirse, comprar medicinas, ir al cine, salir con la novia, gastar en los hijos y la esposa, educarse, comprar el libro para leer, la película para ver, los viajes). Me gustó tu final «cuando te digan que el dinero no da la felicidad, diles que se dejen de tonterías y te digan que es lo que te la da.» Saludos!
Autor
No creas, se puede ser feliz en un momento dado sin dinero, ni mucho menos es imprescindible, es verdad que para muchas cosas es necesario el dinero suficiente para permitirte tener la posibilidad de hacer lo que te hace feliz pero siempre seras capaz de encontrar algo que te hace feliz sin gastarte un duro, gracias Alex
Una interesante reflexión, me gusta ése tipo de publicaciones y las de Ajedrez, te agrego a mi lector de Feeds, Saludos 🙂
Seien Sie glücklich.
Autor
Gracias Ángel, sé feliz tú también